Tras reunión extraordinaria con vecinos de la localidad
CONCEJO MUNICIPAL DE PANGUIPULLI ACORDÓ SOLICITAR LA RENUNCIA VOLUNTARIA DE LA DIRECTORA DEL CESFAM COÑARIPE

19/06/2014
Tras dos horas y media de reunión, un grupo de habitantes de Coñaripe y el Concejo Municipal de Panguipulli acordaron: “Solicitar la renuncia voluntaria de la Directora del Cesfam de Coñaripe”.

El compromiso se gestó en una reunión extraordinaria del Concejo Municipal de Panguipulli que analizó el descontento social de un grupo de habitantes de esa localidad balneario quienes exigieron una rápida salida de la profesional.

El Diario Panguipulli.cl estuvo presente en la sesión, oportunidad en donde los vecinos fueron escuchados atentamente por el Alcalde René Aravena Riffo y cada uno de los seis concejales.

Marcelo Chañape Huenuman

Marcelo Chañapi Huenuman, Coordinador de la Mesa de Coñaripe, representa los intereses de las comunidades indígenas, comités y juntas de vecinos. Él denunció en forma genérica diversos hechos que avalarían una eventual salida de la profesional en cuestión: “Nuestro motivo principal era mejorar  el sistema del Cesfam Coñaripe viéndolo desde la perspectiva de que la administración está funcionando mal en el sector. Hemos tenido diferentes problemas por diferentes situaciones hay respaldos, y lo queríamos era que solamente se viera la posibilidad de que ella (Claudia Reinoso) renunciara  ¡nada más! O la desvinculación inmediata de su puesto mientras se realice la investigación sumaria en el Cesfam Coñaripe”

La gente se pregunta ¿Cuál es la razón de pedir la renuncia de la profesional Claudia Reinoso? ¿Por qué existe esa posición tan rígida de un grupo de vecinos de Coñaripe?

Mire, los motivos: negligencia médica, persecución a los trabajadores que trabajan en el Cesfam, y fuera de eso; la mala atención hacia el público más vulnerable del sector que son nuestros campesinos, nuestras comunidades indígenas, los abuelitos indígenas, para que contarle más, si con eso ¡ya es suficiente!

Tras dos horas y media de reunión con el Concejo Municipal de Panguipulli ¿A qué acuerdo llegaron?

El acuerdo fue que el Alcalde René Aravena Riffo le va a pedir la renuncia formal a la señora Claudia Reinoso.

La Corporación Municipal de Panguipulli es la que administra la Educación y la Salud en la comuna. ¿Por qué no se han reunido con el directorio de ese organismo?

Porque no nos dio una solución en su momento, también  se lo solicitamos formalmente a ellos para que se hagan parte de este complejo problema, pero no nos dieron una solución clara. Ellos se mantuvieron en que la señora Claudia Reinoso no podía ser removida de su cargo y que debía haber argumentos muy bien fundamentados para que esa persona pueda ser desvinculada.

Hasta Coñaripe llegó la Secretaria General de la Corporación Municipal de Panguipulli junto a un ministro fe, se llevó un libro para que se estampen reclamos fundamentados y la documentación que avale cada denuncia ¿La gente de Coñaripe hizo uso de esa opción?

Sí, se llevaron a cabo una serie de denuncias y que algunas habían transcurrido hace mucho tiempo atrás. Se trajo ese tipo de reclamos  acá, pero desde la primera toma había pasado demasiado tiempo, eso significa que se perdió un tiempo valioso. El poder estar relacionado con el Codelo y que después renuncien, prácticamente nos dejaron solos. Es por que se tuvo que tomar nuevas acciones para que esto pudiera llevarse a cabo y pudieran hacerse las denuncias para que el alcalde tomara cartas en el asunto con su concejo municipal.

Para un cúmplase de sus exigencias ¿existe un plazo de tiempo determinado?

Lo más probable es que si no tenemos una respuesta dentro de este mes, lo más probable que sí tomemos acciones.

Con la rígida actitud de un sector de Coñaripe algunos ven que con ello se genera entre los profesionales médicos un desinterés por querer trabajar en esa localidad. ¿Cómo ven esa situación?

En este momento ese no es un tema puntual.  Ahora, que la mala administración haya generado un nicho de falta de médicos en el sector, ese no es nuestro problema.

Las acciones de ustedes ¿son gestadas por presiones políticas o es una acción social?

Lo nuestro es algo netamente social; aquí no hay fines políticos, no estamos por ningún partido político, solamente esto es social, y le solicito que eso ¡quede muy claro! Lo vuelvo a repetir ¡La salud es transversal! Aquí la salud no tiene un color político ni tiene religión.

Alcalde René Aravena Riffo

El Alcalde René Aravena Riffo habló de una renuncia voluntaria de Claudia Reinoso, ello amparado en una serie de denuncias en su contra. También el edil dijo que ha comprobado que a esa profesional un sector de la comunidad no  la quiere: “Cada día que escucho a la gente de Coñaripe hay más antecedentes que comprueban que la señora Claudia Reinoso no es querida. Las comunidades mapuches no se sienten cómodas y ahora bajo el amparo del Convenio 169 de la OIT tienen absoluto derecho a alegar y manifestar su disconformidad. A parte de aquello, hemos encontrado una serie de denuncias que ameritan de que éste alcalde con el apoyo del concejo municipal soliciten la renuncia voluntaria de la señora Claudia Reinoso.

En el bien entendido de que la Salud y la Educación es administrada por la Corporación Municipal de Panguipulli ¿El Concejo Municipal tiene las atribuciones para solicitar algo que está fuera de su competencia administrativa?

Sí, la Corporación Municipal administra, pero el Concejo Municipal también tiene que ver con la comuna, tiene que fiscalizar cada uno de los actos donde existan aportes municipales.

O sea que por el imperio de que la Municipalidad de Panguipulli traspasa dineros a la Corporación Municipal ¿Eso los faculta para ser participes en la toma de decisiones?

Sí, pero la renuncia se la pido como Presidente de la Corporación Municipal, incluso esto tengo que compartirlo dentro de la corporación con los señores directores. Vamos a tener que realizar una reunión extraordinaria para darle el valor que necesita. Hay algunos directores que saben cuál es la situación y espero que me apoyen en esta decisión.

¿Es efectivo que existe una segunda alternativa que sería una salida negociada entre la actual Directora del Cesfam Coñaripe y el empleador?

Primero veamos las denuncias. Hay denuncias con cierta gravedad, una vez que hagamos el análisis de todas las denuncias que existen, ahí podremos decir cuál será la determinación que vamos a tomar.

<<<Volver